El Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur, parece un encuentro hecho a medida para los intereses de Els Argonautes. Como revista que se define por el interés en la cultura, los ritmos y viajes, este evento que llega en esta ocasión a la 28ª edición no solo encaja en camino, sino que despierta todas nuestras ganas de contarlo.

Por esta razón, este fin de semana, Els Argonautes estará en los últimos días que se podrán vivir en el paraje natural del Valle del Tena, en Sallent de Gállego. Son tres las semanas que suele durar el Pirineos Sur, y en las que se intenta acercar culturas de todo el mundo, en todas sus expresiones, a gente venida de todo el planeta. En este tiempo, además de presentar un programa musical de espectacular lleno de artistas internacionales de primer nivel, propone también talleres para toda la familia, conferencias, exposiciones, actuaciones de circo, teatro callejero, cine y hasta una muestra gastronómica y artesana con mercados del mundo.

Así pues si sumamos el paraje con la propuesta, lo que nos queda son una experiencia única que permite vivir unas vacaciones, una escapada de la rutina, para compartir vivencias de todo tipo con niños y niñas de todas las edades, jóvenes, adultos e incluso gente mayor.
En la parte musical, que habla por su misma con un cartel sólido con artistas como Andrés Calamaro o Jorge Drexler, The Waterboys, Emir Kusturica, hasta las bandas que llenaran este viernes el Auditorio Natural de Lanuza, entre las que destacamos al poderoso vejete del reggae, Lee “Scratch” Perry, o la legendaria banda “Third World” acompañando a nuestros ya amigos de Green Valley, la mejor banda del panorama reggae/dancehall del momento en la península.

El sábado cerrará este magnífico paraje que es el auditorio natural, situado dentro del propio lago de Lanuza, con los sonidos brasileños del mítico músico Toquinho, con la voz de Silvia Pérez Cruz, y con los románticos boleros de Martirio, que unida a Chano Domínguez, homenajean al intérprete cubano “Bola de Nieve”.

Esperamos poderos acercar a este magnífico festival y traeros un poco de los olores, sabores y sonidos que ofrece y como siempre intentaremos aprender de las personas que, venidas del mundo entero, dan calor a este festival pirenaico, que se nutre de la energía de las estrellas que año tras año lo visitan.